Últimas Noticias
- “Marichuy” denuncia la desaparición de líderes indígenas en Jalisco
- El PRI puede detener eliminación del fuero en el Senado: Anaya
- Juez prohíbe venta de Barbie de Frida Kahlo en México
- Pelean por ‘paternidad’ de la eliminación del fuero al presidente
- PRI presenta queja contra AMLO por uso de aeronave
- Muere a los 28 años el famoso DJ Avicii
- Reportero que tome fotos a patrullas y agentes ira a la cárcel: Mando Policíaco
- Arranca la semana cultural Interbachilleres Zona Centro
- INE entregará a candidatos preguntas de organizaciones
- Tiroteo en escuela de Florida deja un estudiante herido
Noticias Relacionadas
- La Ventana del juicio | 19 de Abril 2018
- ¿Adelanta Jorge Castañeda posible alianza Frente-PRI? (VIDEO)
- Peña Nieto entrega el Premio Nacional de Deportes 2017
- Vídeo: Llegan Maestros de Juárez al plantón; Inician Mesa de diálogo
Macron: Hay pruebas del uso de armas químicas en Siria

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este jueves (12.04.2018) que dispone de pruebas de que se usaron armas químicas en el ataque al enclave opositor de Duma y que fueron usadas por el régimen de Bachar al Asad, por lo que reiteró su intención de atacar al país.
"Tenemos pruebas de que se utilizaron armas químicas y que fue el régimen quien las utilizó", aseguró Macron en una entrevista en la televisión TF1.
El presidente, que se dijo afectado por las imágenes de ese ataque contra Duma, aseguró que la intervención debe ir destinada a impedir que Damasco vuelva a hacer uso de esas armas químicas, aunque no dio más detalles sobre la misma.
En contacto "diario" con su homólogo estadounidense, Donald Trump, Macron aseguró que la intervención en Siria estaba destinada a luchar contra el yihadista Estado Islámico (EI) pero que ese país "alberga varias guerras dentro de la guerra" en las que "no todo está permitido".
Macron también apostó por ayudar a las ONG que ayudan a la población sobre el terreno.
La intervención debe contribuir también a "preparar la Siria de mañana" que tiene que estar dirigida por un Gobierno "que incluya a todas las minorías".
El presidente francés indicó que está en contacto regular también con su homólogo ruso, Vladímir Putin, aliado de Al Asad.
"El mundo es caótico y hay situaciones inaceptables. Lo que intentamos es mantener al máximo la estabilidad de la región. Francia no permitirá que haya una escalada ni que nada dañe esa estabilidad", indicó.
Pero agregó que "no se puede dejar a los regímenes pensar que todo está permitido".
Agencia